lunes, 12 de mayo de 2014

Lista, no inteligente

Nos pasamos una vida entera dedicada a estudiar, y nadie nos pregunta si realmente queremos saber tantas cosas. Tenemos miles de datos en la cabeza, como la fórmula del teorema de  Pitágoras, la altura del Everést, cómo saludar en 5 idiomas, de qué material está fabricado un balón de fútbol, el emperador que se cargó a no sé cuantos esclavos, que Hitler es el "malo" de la historia, el análisis morfológico de un poema de rima asonante... Y cosas así que usamos a diario. 
Llevo  12 años estudiando, y me ha servido  para:
- Pasarme horas y horas en clases particulares tratando de solucionar los problemas que ya tienen solución
- Aprender a que me guste el café
- A sobrellevar el insomnio 
- A perder mi adolescencia (y mejor de esto no hablo porque da para otra entrada)
- Aguantar que se me valore por una calificación
- Gastar dinero en libros que nunca se terminan e incluso ni se empiezan
- A aceptar la frustración y el estrés como forma de vida

Y podría seguir... Pero... bah.
Lo que quiero decir es que, estoy de acuerdo con que nos enseñen, con saber, conocer, tener razones de ser... Pero ¿realmente esta es la manera? Con aburridas clases, con profesores que parece que nos odian, y que parece que nosotros los odiamos... ¿Es realmente necesario que pasemos horas MEMORIZANDO conceptos que olvidaremos, que nos califiquen por la mejor memoria, o por el trabajo con más contenido? 
¿No es más fácil enseñarnos de un principio a lo bonito que tiene el conocimiento, dándonos otros valores como "estudiar por aprender" en lugar de "estudiar para aprobar"?
Yo es que estas cosas no las entiendo y no las entenderé.
Y lo más gracioso es que cuando pregunto, la respuesta suele ser "así serás más lista".

Quizás soy más lista, pero no más inteligente. Ahí está la diferencia. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario